miércoles, septiembre 27, 2006
significado
mojón de espalda se clava cotidiano
en traba de noche volcarte calle afuera
acucia
polizón obligado de cruzar clareada
carro y noria
encrucijada por tiraje de riendas te convoca
manos de guerra
tensan adentro las monedas
aflojan con alguna infancia
donde el paso permite la llanura
hay huesos quejando carga del transcurso
significado
Publicadas por
mabel casas
a la/s
12:47 a. m.
0
comentarios
es la hora que no hay trenes
la posesión
del silencio
destapado contemporáneo par de noche
uno puede tomarle hombro
dejarse manipulear zaranda
absorberlo
ser arena que desliza pasadizo reelegido
solo tinta contando grillo con un ladrido a la luna
y alguien manuscribe
esparcida pulpa mansa en la ruta que se escucha
Publicadas por
mabel casas
a la/s
12:27 a. m.
0
comentarios
lunes, septiembre 25, 2006
plenos por con/junto
gramos la levedad que orbitan
litros rojos los sudores
piernas no perdiendo tierra
brazos llevando grito
entra pie de hombre
se trasmite se vocea se bandera lo traspasa
vientre hembra lo percata
verbo
los alienta los redobla instrumentan
Publicadas por
mabel casas
a la/s
10:55 p. m.
0
comentarios
malencaia
la noche empieza como siempre amor
no tan fría y el repique afuera de sirenas en espina
sé que imaginás
música de bajotecho presionada a comerse los pinchazos
malencaia
ambas
desatino pretender el apague de la astilla
esa mía brotando de constante
hormigando
lo sentís
hacen un interminable periplo de odisea
llegan
sé que llegan
avisándote
que la noche empieza como siempre donde antes trasponías
Publicadas por
mabel casas
a la/s
10:44 p. m.
0
comentarios
domingo, septiembre 24, 2006
un poema de Pedro Mairal
VERDE Y AZUL
Ella es el verde y yo el azul.
Y cuando estamos azul sobre verde
somos la tierra y el cielo,
porque ella es la ofrenda fértil
y yo soy los vientos con tormentas y soles;
porque ella es la risa, el pan, la tierra
y yo la senda de los pájaros, el cielo.
Y así, durante el verde bajo el azul,
durante el azul sobre el verde,
somos el mundo.
pedro mairal
Pedro Mairal nació en Buenos Aires en 1970. Cursó la carrera de Letras en
Publicadas por
mabel casas
a la/s
2:23 a. m.
0
comentarios
sábado, septiembre 23, 2006
callejera
la dama de las camelias
está muriendo de nuevo
ni se leen folletines ni se llora blanco y negro
armando vendió su traje la dispersó por tos y cuestas
dada vuelta contra soles callejea
no hay noria brida ni llano por habitar
tajeada falta en amparo
nunca floreció de amor
Publicadas por
mabel casas
a la/s
1:53 a. m.
2
comentarios
viernes, septiembre 22, 2006
bien
hay comprendidos
el abismo tragó lo cimentado
no recuerdes ni el grifo de cada mañana
no existe ni casa ni mujer conocida
error del tiempo
raja en los eternos
partida en dos lo inscribo…
Publicadas por
mabel casas
a la/s
4:50 a. m.
0
comentarios
podría decirle de él su locura
podría enunciarle de ella su incordura
que amor consta tu falta
pero esto es como único y primero
avasallante en dos entreverado
cuando no amaran sus sábanas sus voces sus señales
iban a decirlo a qué andar dudando
Publicadas por
mabel casas
a la/s
4:37 a. m.
0
comentarios
jueves, septiembre 21, 2006
cuando la imagen testifica
necesito obviar las torpezas del silencio y dialogarte….
ves allá
al extremo del muelle enfrentado
dos casi sombras cosidas oteando infinitudes
nos reconozco
mi pelo tu cuerpo recibiendo abrazar detrás espalda
añejo blanco y negro de una noche antes del ahora nacernos
ya ves amor
nos conocimos en la justa dimensión de otro pasado
arcana lente de un artista debió buscar milagro
en el punto que anochece y dos se aman
y recién llega
pasamos los tiempos siempre juntos
nombres jornales rebeldías siglos diferencias
pero aquí estamos los que fuimos
en presente de un pasado que hoy nos trae
es un hecho
que el futuro tendrá fotos de los mismos que seremos aún nonatos
en lazo con el agua la escollera /dos amojonados
Publicadas por
mabel casas
a la/s
8:05 p. m.
0
comentarios
la torpeza del silencio
quizás quiso decir...
que cada hoja es asombro
y el amor un puerto
dentro de la barca del día a día
quizás quiso decir...
lo escrito en el muelle de secretos
callar hace al papel no ser el mismo
lo no dicho
la no dicha
deja gotas de camino no seguidos
no, ya no es el mismo amor
es otro más erguido que da miedo
quizás quiso decir
quedarse es aceptar entrar en puerto
Publicadas por
mabel casas
a la/s
3:25 p. m.
0
comentarios
dignificación en luz
antes de hacer el amor todos se aman
- marcela serrano
aún a párpado cerrado (no sin nombres)
dos cuerpos nunca anónimos
palpados en mínimo hilo iluminado
si penetra una sombra otra igual es penetrada
apócrifa ocultista daría igual autoría del trenzado
resultaría descargo biofunción
reclamo proclama y muerte maquinaria
nada pulpa resucitando un escapismo
siempre bultos
para consumar el rito de sentidos
un antes de hacer el amor todos se aman
no creerlo es vagar ciegos enredos con ausencia
y tan particular influjo un te amo cierto
entuercado en el sosiego que contigua
maldigo por la farsa y el engaño
Publicadas por
mabel casas
a la/s
1:31 a. m.
4
comentarios
el elocuente
mienten lo que dicen
que los pueblos no hablan
hay altas paredes con venas de barro
anaqueles sin escritos almacenando oralidades
tierra veredas empedrados
con la lágrima rodada en martes
de carnaval de orquídeas y de embarcos
secas
falta lluvia
faltan gentes
lo grita un cuelgo de farol desvencijado
y el apoyo solitario de rancia bicicleta
no hay voces en las cosas
si el pueblo está chorreando
Publicadas por
mabel casas
a la/s
12:46 a. m.
0
comentarios
de las historias sin fin
eras
triple / mariposa
viaje de aleteos en la boca
reposo momentáneo por los ojos
un rato eximio de marrones y naranjas
una muerte segura por la tarde
en cauce al vacío dirigido
eras
la iliada el romero
entre la orgía de la lira y la guitarra
falda revoloteo
juntadora de palabras
la invitada
de trinchera
voladora
abaniquera
ofrenda en madriguera tu morada
Publicadas por
mabel casas
a la/s
12:23 a. m.
0
comentarios
domingo, septiembre 17, 2006
cuando me despertás en los ojos...
te amaré aunque tenga final...silvio rodríguez
un fleco movedizo levanta mis párpados
un cóncavo encuentro inclinado
levedad de labios intensidad sobre mi
no se si solo sorprende el sueño
si es que tu sombra se va
y te quedás esperma siguiendo el descanso
de voces de vientre continuando pasos
olfatos de durarse metido y envueltos
repletando pedacitos como hijos que en pasado hubieran sido
es como una seda lavándome la cara
un gigante dejando piedritas para no disiparse
un retazo cosido por la noche
(aguja y madeja por un buen trabajo)
Publicadas por
mabel casas
a la/s
5:26 a. m.
0
comentarios
tierras rojas-Manrique
que el gesto de la luna por el río
que las enaguas despegando hastío
como torres de alcázar atisbando
resbalaron de su falda y él… mirando
sangres de moros oscura de vena
clara carmín de la moza blanca
sino en caldero y la cuchara palanca
para fresco enamor volando estampida
que muertas las malezas malas
el cielo tornó violeta y el campo llenó de calas
corriente de tierra roja que trajo el río…
Publicadas por
mabel casas
a la/s
5:13 a. m.
0
comentarios
sábado, septiembre 16, 2006
él y su circunstancia
literal
solo hombre y su bautizo
algún ramo de fotos requisadas memoria en cortos
(astuta elige qué olvidar y qué mantiene de rehén
por alguna lágrima o el más torturador de los rencores)
partido
un mojón rogado por habitarse parte un perjuro de castigarse aparte
(uno se inicia como nido sacramento
un parásito historial carcome
destila brotes de los pelos los explota sin saber dónde curvó vacío)
ropa trazos versos con arcillas (florería vegetales)
un genio que no deja salir de la botella
su orgullo su punción su perdería
si domara potro en resuelta tornaría
a yegua nido pan y perdonarse con su cría
Publicadas por
mabel casas
a la/s
2:50 a. m.
0
comentarios
un poema de Liliana B Díaz
Cerca
Quisiera delimitarte, saber exactamente
donde el vacío se traga mis alas,
donde resucito y soy esa gata de vidas posibles
que trepa la distancia como un muro,
que ve en la oscuridad sólo el brillo de la luna.
Quisiera alejarme, saber exactamente
cuánto me lleva hasta vos,
que parte de mí te espera.
Y ya no preguntar dónde, sino cómo
se siente saberte tan vivo
cuando es de día
y el maullido se estira,
y se quiebra el tejado.
Y ya ni siquiera cómo sino cuándo,
ovillaré los sueños buscando tus manos,
tendida al sol de tu caricia,
enredando de ternura mi espacio.
Publicadas por
mabel casas
a la/s
2:33 a. m.
0
comentarios
jueves, septiembre 14, 2006
titular íntimo
me asaltaste….
sin un mero índice de robo
me asaltaste por un dedo
por la palma
atraco
en vicerversa
en paradoja
remontando brazos sobre carne
ilógica para la lógica que dejé bucear
ni viento pudo en osadía destrabar
lo que era de pleno
tan legal
27-9-04
Publicadas por
mabel casas
a la/s
9:15 p. m.
0
comentarios
pongamos que eran “ella y él”
en ese mundo de micros por retiro
amontonando casi gritos
toque y despegue
terminal
(partida editada de bolsillo)
él esperaba (no se de donde sacó los peces)
culpable aquel abrazo
(despegaron la explanada como alfombra)
detenían a los cuerpos
disparados en el beso
coincidencia
pongamos que eran “ella y él”
y este poema
Publicadas por
mabel casas
a la/s
8:54 p. m.
0
comentarios
miércoles, septiembre 13, 2006
la mujer del salto
mercado de grana viva
al galope las sienes rematan claves
catorce para llorar un réquiem
brebajes para depurar
deambula telaraña
no mata ni apedrea
la vistieron oscura prieta hosca
absorbió el sino de mujer sin hombre
sacarse de arañazos
deslizarse en túnica cala roja
desovillarse de nadie
en un resto de espacios adelante
Publicadas por
mabel casas
a la/s
1:01 a. m.
0
comentarios
martes, septiembre 12, 2006
que las horas
que los chancros
en el silencio se asocian con las sombras
des enrejando cielo quieto donde naufragar pacífico
cada mirada en contradicción lacera
y en la guirnalda de las punciones la noche apesta
arrecia abusa y nos impide desquite
resarcimiento
Publicadas por
mabel casas
a la/s
2:23 a. m.
0
comentarios
camaradas
pueden cantar calandrias esta mañana
regresaron
fieles
noches tres que me cautivan
hablaron sin promesa de luz
en sabia posesión de sus instintos
el aire pesado para el vuelo
las ruedas perdigueras el acorte de las aguas
el rastreo de las migas
y un olvido pestilente de sentirse parte cría y consecuencia
las recibo
agradezco
que ellas puedan y aún las reconozca
Publicadas por
mabel casas
a la/s
1:03 a. m.
0
comentarios
sábado, septiembre 09, 2006
ir por el control
sobre sábato escribo
el papel endeble busca superficie firme
lo será su antes del fin
arenga entre negruras
me provoca
debo templar convertirme aparición de mi cabeza
empotrarle las garras a los miedos
al estertor extraño
apoderante de mis tripas sismo
ahí mi punción contraria
una tinta con nombre y apellido
la salvación del blanco
el acto mío
de invocarme misma
musa humana combativa
voy guerrilla por el trofeo de las sombras
perrean afuera viento y llovizna
de ventanas señales de asfalto rodar pegajoso
transpiro
prendo un pucho
ahora soy registro de mi de las penumbras y los grillos
Publicadas por
mabel casas
a la/s
1:11 a. m.
0
comentarios
viernes, septiembre 08, 2006
un poema de Myriam Rozenberg
Nunca digo algo como corresponde
Si quiero hablar de amor quizás pronuncie lluvia
Si de futuro azul
Relámpago es mi insomnio pensando en ese hombre
Mar las infinitas versiones de su cuerpo
Sendero este postergado ritual de reconocerme desnuda
Jamás las cosas serán como parecen
Como una muñeca rusa saco de adentro
montones de mujeres
iguales a mí
que se reducen
Soy un perro mojado
Me acurruco frágil al calor de la metáfora
y al primer destello, parpadeo.
Myriam Rozenberg
(imagen : mamushka's VirtualTourist Home Page)
Publicadas por
mabel casas
a la/s
1:35 p. m.
0
comentarios
jueves, septiembre 07, 2006
heredad del violín de ingrés
heredad del violín de ingrés
cuando tenses cuerdas
en el cuero de mi espalda
pentagrama
sostén/ejecutor el arco
por contornos el concierto
recorridos
pinceles y las notas / en el tacto de los cuerpos
Publicadas por
mabel casas
a la/s
9:28 p. m.
0
comentarios
bermellón pálido

bermellón pálido
tierra contagiada en girasoles
desnuda
no la turba ni el iris de la cámara
espalda flama
conciente cuerda violín y runa
aria de opera
ciega escucha de sus vísceras
ignora el acoso que su sepia provoque
juega candor desde el lienzo por sus muslos
descubierta
ni siquiera juzga su acto eternidad
ha roto la mujer vestida
yergue sentada
desatávica
legándose entre vapores al tiempo
Publicadas por
mabel casas
a la/s
9:02 p. m.
0
comentarios
lunes, septiembre 04, 2006
cómo decir mi cielo si es carpa del infierno
incontrolables interferencias
lapidan lo mágico enterrado al cuello
embrollan lo terrenal
y lo pragmático es invento de vendavales del cuerpo
enjaulado en el feroz círculo del infiel a sí mismo
mujer azul mamelucos existenciales
contradicciones de anotador
despavorido naufragio de arca de noé
pretensión milagro ceremonia feroz de poder
donde ni la locura ni los violines
mecen el bosque
y nadie tantea una verdad rearme
paro los trenes pié en el andén
el triste amor no tiene ruinas
al otro carne con carne
le quedan las repara las resguarda las memoria
amanece
solo es salir de la estación
Publicadas por
mabel casas
a la/s
8:19 p. m.
0
comentarios