santa madonna
santa madonna
ella llena lagunas como puede
pone canto de alfarera
santa madonna de pulpa y huesos
imagen: "lavandera" de fernando amorsolo-1932- manila
un decirme agua de voces, surera, en esta orilla
Publicadas por
mabel casas
a la/s
2:56 a. m.
6
comentarios
![]() |
Publicadas por
mabel casas
a la/s
10:32 p. m.
6
comentarios
Publicadas por
mabel casas
a la/s
9:07 p. m.
2
comentarios
Publicadas por
mabel casas
a la/s
10:46 p. m.
2
comentarios
Publicadas por
mabel casas
a la/s
9:12 p. m.
2
comentarios
Publicadas por
mabel casas
a la/s
11:24 p. m.
6
comentarios
Publicadas por
mabel casas
a la/s
12:40 a. m.
2
comentarios
Publicadas por
mabel casas
a la/s
2:00 a. m.
2
comentarios
Publicadas por
mabel casas
a la/s
1:02 a. m.
8
comentarios
Publicadas por
mabel casas
a la/s
1:03 a. m.
2
comentarios
Publicadas por
mabel casas
a la/s
8:39 p. m.
4
comentarios
alpaca y óxido
la vida es un salón de baile
laboratorio de tanteos y deslices
arlequines como ratones ciegos
boticarios con derroche en sus alquimias y
trapecistas flacas /viudas de equilibrio
tan fácil caer por el embudo así
en él te encontré / nos asimos /entre el vértigo del primer tramo
un coro de azules y rosas pareció teñirnos
ahora atrancados en distancia
descubro que volamos que fuimos colibríes de suburbio
donde las sogas coordenadas no impulsaron mismos jadeos
y en este paso amontonado
del momento /soy apenas una mujer bailando un solo
peleándole al embudo entre óxidos y alpacas
Publicadas por
mabel casas
a la/s
8:06 p. m.
2
comentarios
pliegues de bicentenario
fue al galope contra sus víctimas
extinguirlos/ ellos miradores al río y la montaña
en este desamparo global
veloz paragolpear / el debate es de memoria
hubo que ser brutal
para el remate ilegítimo
de muchos más de mil hijos /fuegos sagrados
casco histórico de nuestro pueblo
claves de iniciación
las horas de la realidad les deben
la doble y mágica
entidad /de lúcidos oriundos de la tierra
foto: diario pag 12.
Publicadas por
mabel casas
a la/s
8:43 p. m.
2
comentarios
indeseable rata de fama
“Los pelos caídos no vuelven a crecer gratis”
Paul Eluard-proverbios modernizados
discrimina
al calvo a los senos caídos a culturas calladas
no se ve ni se busca fuera del espejo
cree ser rey en un trono de peluche con olor a naftalina
lata de conserva vencida trucha /con perdón de las truchas
ellas tan en cardumen
frescas como la braza en un pezón maduro
como la marcha legítima por los huracanes
metidos en las tripas de los desposeídos
él es pura humedad y humo
tapizado de dolares mojados con lágrimas en mortajas de los dignos
la mierda concertada concretada
comprobada
en los actos humanos es igual que el albañal de las cloacas
nunca vuelve gratis a ser agua limpia del cortejo ancestral
en celebración de las palabras identidades y respetos
Publicadas por
mabel casas
a la/s
1:23 a. m.
0
comentarios
laa diosas también angustian
no avisa
aparece en otoño con cielos de día
es una fantasmagórica maga traslúcida
traje celofán la palidece
se enfrenta al extraño paso sin sombra
me dijo que no se reconoce
que sus huellas no son vistas por nadie
que quién es ella esclava para querer ser humana
“un hueco en el muro”
y estalla su trono, su paso de tacos
es pura pimienta en un cabaret oscuro
ella de noche
ella enciende ese hueco
ahora sé que sabe quién es
media luna metiéndose en cada patio / y mujer en el mío
Publicadas por
mabel casas
a la/s
11:48 p. m.
2
comentarios
vientres alertas
vociferan las rocas
un inventario en grave
fermentado en fantasmas tornasoles
se quedan en la rabia por malditas corduras falsas
entre arroyos secretos de codicia
que restan
hacen de las montañas esquinas prostitutas
me importa por qué no hubo juicios
me importa la límpida denuncia
me importa
que la lástima se haga guerrillera y se pare en el reclamo
no más negocio a vena explotada
a brecha abierta
ninguna piedra sacada del tejido con sus hermanas
ni que el frasco de todas las aguas cuele ponzoñas
entonces el adobe podrá seguir siendo nidos y pueblos
Publicadas por
mabel casas
a la/s
9:57 p. m.
2
comentarios
conllevarse ternuras
si no alzo de vos tus globos
sería un nudo egoísta irreversible
entonces tu travesura
tu potencia
tu mano que pide de la mía
y encuentro una luna recién nacida que en días explota
en llena repleta
de sol de lluvia y de vientos
en cada uno hay réplica de descubrirse viva
en tu sombra mi sombra que bailan
las gotas que un día tomamos con la cara
y el cuarto ventoso que nos ríe a las dos
ayer me arrodille ante la tierra y le dije que estamos
Publicadas por
mabel casas
a la/s
1:55 a. m.
2
comentarios
hendedura
grítenme avísenme cuidado las barrancas
urgente en retumbo con la mano haciendo de altavoz
repítanmelo
no voltees por barrancas
ya se que nadie tocará la alarma
por eso revuelco y no puedo dejar de rodar
mientras casi imposible no sentir agrios y chispazos
alfileres avisándole a mi cuerpo
y yo nada mi voluntad nada mi dolor todo
se que caí por mi propio pie
sé que no hay ni una tira ni un cardo en que tomarse
se que llego a poco al finito estrecho y puntiagudo
y todavía intento avisarme del peligro
con tan escasa foniatría
que sólo alcanza para reproducir un eco
que les diga a los demás cuidado las barrancas….
dudo que sea perceptible y ya siento el final del terraplén
Publicadas por
mabel casas
a la/s
5:24 p. m.
3
comentarios
todo tiembla
“ un tiro al aire
el otro a matar” por tv chile, referido al toque de queda en Concepción
y primero fue a vivir o morir
a quedarse descalzos
a sentir que la tierra y el agua
les volcaba los pies
les cerraba la boca
les comía sus moradas
y ellos al revés
se escuda en las fuerzas de natura
lo que antes se ganó con fuerza de artificio
lo que enloquece a una orca
es la antinatura y nadie la saca del negocio
si un pueblo enloquece por la misma antinatura
en contrario sin análisis de su contracausa
arrastrada por miedo réplica
dolor y pérdida
a fueros de sentirse abandonado
a ese sí
se lo saca del negocio : “un tiro al aire /el otro a matar”
Publicadas por
mabel casas
a la/s
10:19 p. m.
3
comentarios
cielos rojos
si me uno de Lisboa
en una costa de fados
siento mar cayéndose en cada dobladillo portugués
que se va y mece realizado
todo es tierra tierra o tierra agua
en cada latitud longitud y el punto
todo es persona animal
vegetal mineral respirando en este fado
que arrastra gota pasión y lluvia
barca y enigma
una línea de pessoa y saramago
un paquete melancólico
mojado con una pluma en pezones rojos
por qué será esta música
tan viento sanguíneo unido
a este olor a diluvio que viene
de aquí en mi barrio y
se acerca a aquella costa tan lejana…
Publicadas por
mabel casas
a la/s
2:18 a. m.
5
comentarios