
la cojonera
quizás parezca desprolija
pero ella solo guarda
aunque en la suerte del desfondo carnes pierda
cojones garganteros que se tragan o se escupen
por las espinas del pescado no pecado pero amargo
los pezoneros guardan bocas de las que se van o que se quedan
crías o yuntas como joyas que a veces se derraman
en falta en lejano en des madre o en desjunto
cojones triperos vientre adentro
seguro matrices contuvieron sangraron alumbraron o gimieron
por eso algunas vísceras asoman en afán de recordarse
cojón de labios de vagina
rebalsado de amor por dejarse entrar por dejar salir
agujero de su propia llave si decidir puede sentir elige
lamento de su propia muerte si lo maldicen si es asaltado
pareciera
una simple cajonera desertada
un afuera ajeno florecido
no confundir
esta es la cojonera
la que pelea lo que vive
la que exhala lo que la muere
mabel casas
publicado en "Luces y Sombras"/dic 06
revista libro anual de la Fundación María del Villar -Tafalia -Navarra
La edición 2006 de Luces y Sombras (N*12)incluida en las actividades literarias de la Fundación María del Villar Berruezo, ofreció un espacio a la diversidad expresiva de un amplio abanico de voces hispanoamericanas.Bloque "a dónde van las presencias " compilado por Beatriz Eugenia Andrade (mex),
integrantes Gerardo Lewin (arg) ,Gonzalo Villar Bordones(cl) ,Carlos Bennett Ballacey(cl) ,Alejandro Méndez Casariego(arg), Juan Joaquín Pereztejada(mex) ,Myriam Rosenberg(arg) ,Mabel Casas(arg) ,Sabeli Ceballos Franco(mex) ,Cristina Harari(mex),Beatriz Eugenia Andrade(mex)
imagen “la ciudad de los cajones” de salvador Dali
● Dalí dijo: “La única diferencia entre la Grecia inmortal y los tiempos contemporáneos es Sigmund Freud, quien descubrió que el cuerpo humano, puramente platónico en la época de los Griegos, está ahora lleno de gavetas (cajones) secretas que sólo el psicoanálisis es capaz de abrir'.-
* o "algún poeta tener la osadía de sentir que hay ”ciudad de cojoneras”…aunque recurran a terapia alguna vez…"dijo Mabel Casas